Archivos de la categoría ‘consejos’

En los útlimos años hemos visto como las nuevas tecnologías han acabado con algunos sectores de la industria, sin embargo el auge de las ventas por internet han convertido al cartón ondulado en un elemento imprescindible en cualquier operación de packaging.

El creciente desarrollo de las tiendas virtuales ha conseguido que gran parte de la población, antes escépticos por falta de garantías, vayan siendo adeptos a las compras por Internet. Las tiendas online nos ofrecen la posibilidad de comprar aquello que queramos y esperarlo en casa, y en casa nos viene en forma de caja de cartón.

El cartón es indispensable para todo aquel que posee una tienda online y quiere implantar un proceso de packaging en su empresa.

Empaquetar las compras de tus clientes en cajas de cartón para enviárselas a casa o al destino que ellos hayan elegido es un proceso fundamental y que tendrá mucha repercusión en la satisfacción de tus clientes, afectando de esta forma a futuras compras.

Cuando vayas a empaquetar los productos que vendas, ten muy presente cómo le llegará a tu cliente pues de ello dependerá su satisfacción y también que él o sus conocidos vuelvan a comprar en tu tienda. El cartón ondulado es ideal para el transporte de todo tipo de material.

Tenemos soluciones para seu packaging

>>Posibilidad de fabricar las cajas en todas las medidas para cerrar con precinto.
>>Impresión en flexografía a varias caras.
>>Diferentes calidades de cartón segun especificación del cliente.
>>Alta resistencia al apilamiento.
>>Encajonado vertical y horizontal.
Ver más en nuestra página web: www.fxsanmarti.com 
Anuncio publicitario

recicle

 

El reciclaje de cartón sigue un proceso similar al papel, se obtiene separando correctamente este material, y depositándolo en los contenedores. No obstante, no hay que pensar únicamente en la solución rápida, también es necesario intentar aprovechar siempre que sea posible.

Varios de los productos adquiridos, como pequeños electrodomésticos, son transportados en cajas de cartón que puede ser reaprovechado para otros usos, como guardar ropas, zapatos, libros, etc.

Si le dedicamos algo de tiempo forrándolas, podremos tener unas bonitas cajas a nuestro gusto, sin necesidad de comprarlas.

Es vital reciclar cartón ya que por cada tonelada de cartón reciclado, se ahorran aproximadamente 140 litros de petróleo, 50000 litros de agua, dos metros cúbicos de espacio en un vertedero, y 900 kilos de dióxido de carbono.

Diferente del papel, el cartón posee cualidades que lo hacen muy resistente. Además permite una gran manipulación, con la cual podemos diseñar objetos y muebles con cartón.

La sociedad japonesa siempre va a un paso por delante en lo que ha ingeniosidad y tecnología se refiere. A pesar de no ganar muchas medalllas en las olimpiadas, son unas máquinas en trabajo, tecnología, innovación, etc. Precisamente, este último aspecto les ha convertido en el epicentro viral de las redes sociales. ¿Quieres saber por qué?

Son muchos los beneficios para dormir. Foto www.que.es

Son muchos los beneficios para dormir. Foto http://www.que.es

Por las redes sociales se están difundiendo imágenes (cada vez son más numerosas) en las que varios Japoneses meten su cabeza en una caja de cartón. ¿La explicación? Son muchos los beneficios para dormir, especialmente por la ausencia completa de luz que impide que se despierten a los que más les cuesta ‘pegar ojo’.

En otros países como Finlandia, es bastante habitual ver cómo los niños duermen en las casas en cajas de cartón, ya que este material es muy buen aislante del frío y permite mantener el calor.

Eso sí, siempre con una rendija para evitar disgustos y poder respirar. Esa función es con la que algunos bromean en las redes sociales y aseguran que la caja de cartón en la cabeza es positiva para ver una serie o una película en una magnífica posición panorámica. El problema llega cuando uno quiere comer palomitas… ¡Ahí si que se complica la cosa!

Fuente www.que.es

¿Sabías que una bolsa de plástico, que generalmente están hechas de polietileno de baja densidad, puede tardar más de 150 años en degradarse e incorporarse?

La bolsa de papel es un excelente medio de proyectar la imagen de marca de los comercios, logrando la máxima notoriedad dentro de su entorno y generando un gran aprecio por parte de los clientes.
Según una encuesta realizada en España y otros 6 paises europeos el 80 % de los consumidores considera que la marca impresa sobre papel es más agradable y atractiva.

Ofrecer bolsas de papel dice mucho del comercio que lo hace, transmite un mensaje de aprecio por el medio ambiente y se esta mejorando la calidad de vida de los consumidores.

FX Sanmartí dispone de bolsas de papel en todas las formas y medidas

FX Sanmartí dispone de bolsas de papel en todas las formas y medidas

FX Sanmartí – Fabricantes de Cartón pone a su disposición bolsas de papel con gran resistencia al peso y con posibilidad de impresión en todas las caras, ya sea blanco y negro o color.

Ver más información de Bolsas de papel

El papel y el cartón requieren su propio espacio de reciclaje. Aprende dónde guárdarlos en casa y a saber qué se tira y qué no al contenedor azul. Te damos las claves de un buen reciclaje.

Consejos para reciclar cartón

Su lugar en casa

Para convertir el reciclaje de cartón en una costumbre es fundamental mecanizar el proceso. Lo primero que hay que hacer es decidir el lugar de la casa en el que se va a ir guardando el papel y el cartón que se acumula a diario. Ten en cuenta que debe ser un sitio que esté a mano y que invite a bajarlo a la calle al contenedor azul que le corresponde. Un buen lugar para guardar los papeles y cartones es la terraza o un rincón de la cocina.

¿Dónde lo guardo?

En una bolsa de papel o una caja de cartón para que poder tirarlas también a reciclar.

¿Dónde lo tiro?

En el contenedor azul para papel y cartón. En él puedes tirar: cartones, cajas de envases, folios, periódicos, revistas y sobres sin plástico. Nunca tires al contenedor azul: bricks, papeles encerados, parafinados, de fax, autocopiativo, tisú, platos, tazas o vasos de este material.

Consejos

– Plega los cartones, será más fácil introducirlos en el contenedor y además ocuparán menos espacio.

– No olvides quitar los precintos, plásticos, grapas, etc.del papel o cartón. Estos materiales dificultan el proceso de reciclaje de cartón.

Ver todos nuestros productos de cartón reciclado

España recupera y recicla cada vez más papel y cartón, aunque la crisis pone en peligro este sector.

Reciclar cartón es importante

Un gesto tan sencillo como reciclar un residuo de papel o cartón supone importantes beneficios para el medio ambiente. Por ello, los consumidores son determinantes en la mejora de su entorno utilizando correctamente los contenedores azules. En este sentido, las cifras de recogida y reciclaje en España han aumentado en los últimos años, aunque los responsables de este sector aseguran que la actual crisis económica podría poner en peligro esta tendencia.

Cartón ondulado un embalaje de primera clase

Cartón ondulado, todo en caja

  1. Nace en la naturaleza y vuelve a ella.
    Con una materia prima, el papel, que proviene de un recurso natural y renovable como es la madera, se fabrican embalajes de cartón ondulado 100% reciclables y biodegradables. Al ser un ciclo integrado y sostenible, es responsable con el medio ambiente: se planta, se cultiva, se elabora, se usa y se recicla.
  2. Ayuda a nuestro planeta.
    La industria del papel y cartón se basa en una gestión forestal sostenible. Gracias a las modernas técnicas de silvicultura, los bosques europeos han crecido un 10%. Los bosques jóvenes, limpios y controlados, tienen menor riesgo de incendios.
  3. Vela por el futuro de nuestros hijos.
    Las industria papelera contribuye a evitar el cambio climático, porque los bosques cultivados son eficientes sumideros de CO2. Una sola hectárea de árboles en crecimiento absorbe 20 toneladas de CO2 al año.
  4. Es responsable del entorno natural y social.
    Los procesos productivos son eficientes, limpios y responsables. Gracias a la constante inversión medioambiental, el crecimiento en la producción no genera un aumento del impacto ambiental. También contribuye a proteger el entorno social creando empleo estable y cualificado.
  5. Nada se pierde, todo se aprovecha.
    Número uno en reciclaje. En España se recuperan al año cinco millones de toneladas de papel y cartón usados, equivalentes a 50 grandes estadios de fútbol. Los envases de papel y cartón ya usados se convierten, a través del reciclado, en materia prima secundaria. Cerca del 85% de la materia prima empleada en la fabricación de cajas de cartón ondulado procede del reciclaje.
  6. Máxima garantía de protección.
    El envase de cartón ondulado, además de sólido y muy resistente, es ligero, fácil de manejar y transportar, y permite una perfecta apilabilidad, optimizando la logística. Puede contener todo y nada lo deforma. El producto siempre llega en condiciones óptimas.
  7. Diseño a medida.
    Cada embalaje es funcional, práctico y versátil. Capaz de adoptar tantas formas y medidas diferentes como requiera el producto, sin desperdiciar espacios en almacenes y camiones.
  8. Cada producto estrena caja.
    Se utiliza una sola vez, lo que se traduce en máxima calidad, seguridad e higiene. No existe riesgo de contaminación de usos anteriores.
  9. Es el mejor soporte de comunicación, información e imagen.
    Su facilidad y calidad de impresión convierten al cartón ondulado en el mejor aliado de la trazabilidad y en la herramienta de marketing más eficaz. Es el DNI del producto. Se puede personalizar según las necesidades de cada cliente.
  10. La opción más rentable.
    Los costes totales asociados al uso de una caja de cartón ondulado de un solo uso son siempre inferiores a los de una caja reutilizable.
  11. Está en todas partes.
    De media, un consumidor entra en contacto con 10 ó 20 embalajes distintos de cartón ondulado cada día.
  12. Ha sido, es y seguirá siendo lider mundial.
    El embalaje de cartón ondulado es el más utilizado en todo el mundo, para todo tipo de productos.