Posts etiquetados ‘cartón reciclado’

Los envases de papel y cartón -reinventándose cada día, en un proceso continuo de innovación- ofrecen grandes ventajas frente otros materiales como el plástico o la madera: son reciclables y renovables, de enorme versatilidad y gran calidad de impresión.

Resultan inmejorables como vehículo para su marca y dicen mucho acerca del compromiso medioambiental de su fabricante.

 

Anuncio publicitario

Este video de Fiction Factory no demuestra que residir en una vivienda de cartón es posible!

El estudio holandes de arquitectura Fiction Factory, desenvolvió esta vivienda hecha por completo de cartón 100% reciclable. Los fabricantes garantizan una vida útil de al menos 50 años y más respeto con el medio ambiente que el resto de edificios construidos con materiales convencionales.

El cartón puede parecer un material frágil para hacer una vivienda, si se piensa que solo sirve para hacer cajas. Sin embargo, como explica Roberth Rojas Zambrano, arquitecto y creador de muebles de cartón, «posee unas características mecánicas muy parecidas a la madera. Todo está en saber cómo tramarlo y cómo estructurarlo para darle rigidez y fuerza en los puntos donde necesita ser fuerte. Es ligero, muy fácil de manipular«.

Oferecemos a nuestros clientes papel y cartón reciclado cuya calidad ha mejorado ostensiblemente con respecto a las primeras producciones en 1925, por lo que se puede emplear con total normalidad para cualquier uso.

recicle

 

El reciclaje de cartón sigue un proceso similar al papel, se obtiene separando correctamente este material, y depositándolo en los contenedores. No obstante, no hay que pensar únicamente en la solución rápida, también es necesario intentar aprovechar siempre que sea posible.

Varios de los productos adquiridos, como pequeños electrodomésticos, son transportados en cajas de cartón que puede ser reaprovechado para otros usos, como guardar ropas, zapatos, libros, etc.

Si le dedicamos algo de tiempo forrándolas, podremos tener unas bonitas cajas a nuestro gusto, sin necesidad de comprarlas.

Es vital reciclar cartón ya que por cada tonelada de cartón reciclado, se ahorran aproximadamente 140 litros de petróleo, 50000 litros de agua, dos metros cúbicos de espacio en un vertedero, y 900 kilos de dióxido de carbono.

Diferente del papel, el cartón posee cualidades que lo hacen muy resistente. Además permite una gran manipulación, con la cual podemos diseñar objetos y muebles con cartón.

Lo que empezó tímidamente hace unos años, hoy es una realidad.

Artistas plásticos, diseñadores y personas con habilidad para crear artes manuales, descubrieron la utilidad del cartón reciclado y se lanzaron a fabricar objetos de diseño. La originalidad de los diseños, así como su bajo coste, prometen ser un atractivo para el comercio en estas navidades.

Diseño con cartón reciclado.

Diseño con cartón reciclado. Fotografía vernicethings.es

Diseños toscos, poco a poco se fueron depurando y hoy se venden en ferias de diseño y tiendan vintage.

Esta tendencia, que se inicio con el concepto de «Upcycling», consiste en renovar un producto viejo o usado, de modo que el nuevo producto sea mejor que el antiguo.

Ideas para reutilizar el cartón

Ahorro de energía con reciclaje

El ahorro de materias primas y de energía son los principales beneficios medioambientales que se logran con el reciclado, además de que los residuos que se pueden reciclar no acaben en el vertedero.

HUESCA.- Entre los residuos urbanos que se producen se pueden reciclar los envases de vidrio, los de cartón, el papel y cartón -aunque no provenga de envases- y envases de plástico, latas metálicas y briks. Del total de los residuos producidos, entre el 20 y el 25 por ciento es papel y cartón; entre el 15 y el 20%, envases para el contenedor amarillo, y alrededor del 10%, envases de vidrio. Estos porcentajes son en peso, pero varían si se mide el volumen. Los envases, por ejemplo, representan alrededor del 70% en volumen.

Los beneficios que se logran reciclando se pueden medir con ejemplos como que con cada tonelada de cartón reciclado se ahorran 2 metros cúbicos de vertedero, 140 litros de petróleo, 50.000 litros de agua y la vida de 15 árboles. Por una botella de vidrio que se recicla se ahorra la energía necesaria para tener encendido un televisor durante tres horas, y por cada lata metálica, la energía eléctrica para tener encendida una lámpara de 20 watios durante 4 horas.

Para lograr estos beneficios, se necesita la colaboración ciudadana, mediante la selección en origen. Se deben clasificar los residuos en cuatro tipos, y echarlos en el contenedor adecuado. Hay que tener en cuenta que si se echa materia orgánica en los contenedores de cartón o de envases, queda contaminado su contenido y no se puede reciclar la carga entera de un camión. Así, el error de un ciudadano estropea la colaboración del resto

Noticia publicada en: www.diariodelaltoaragon.es